Hoja informativa nutricional

Ingredientes y beneficios de Verve

Una de las cosas que distingue a Verve es nuestra creencia en la transparencia absoluta. Nuestras mezclas únicas se han desarrollado con ingredientes totalmente naturales y están formuladas para funcionar de manera sinérgica, lo que hace que los beneficios sean mayores que la suma de sus partes.

- - -
Los beneficios para la salud del V80

1. Biotina
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

2. Biotina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

3. Biotina
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de macronutrientes.

4. Biotina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

5. Biotina
Qué hace: Contribuye al mantenimiento del cabello normal.

6. Biotina
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de las mucosas normales.

7. Biotina
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la piel normal.

8. Calcio
Qué hace: Contribuye a la coagulación sanguínea normal.

9. Calcio
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

10. Calcio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal de los músculos.

11. Calcio
Qué hace: Contribuye a la neurotransmisión normal.

12. Calcio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas.

13. Calcio
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de división y especialización celular.

14. Calcio
Qué hace: Necesario para el mantenimiento de los huesos normales.

15. Calcio
Qué hace: Necesario para el mantenimiento de los dientes normales.

16. Cromo
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de macronutrientes.

17. Cromo
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de niveles normales de glucosa en sangre.

18. Cobre
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los tejidos conectivos normales.

19. Cobre
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

20. Cobre
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

21. Cobre
Qué hace: Contribuye a la pigmentación normal del cabello.

22. Cobre
Qué hace: Contribuye al transporte normal de hierro en el cuerpo.

23. Cobre
Qué hace: Contribuye a la pigmentación normal de la piel.

23. Cobre
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

25. Cobre
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

26.Folato
Qué hace: Contribuye al crecimiento del tejido materno durante el embarazo.

27. Folato
Qué hace: Contribuye a la síntesis normal de aminoácidos.

28. Folato
Qué hace: Contribuye a la formación normal de sangre.

29. Folato
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de la homocisteína.

30. Folato
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

31. Folato
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

32. Folato
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

33. Folato
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de división celular.

34. Magnesio
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

35. Magnesio
Qué hace: Contribuye al equilibrio electrolítico.

36. Magnesio
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

37. Magnesio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

38. Magnesio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal de los músculos.

39. Magnesio
Qué hace: Contribuye a la síntesis normal de proteínas.

40. Magnesio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

41. Magnesio
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

42. Magnesio
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.

43. Magnesio
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de división celular.

44. Manganeso
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

45. Manganeso
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

46. ​​Manganeso
Qué hace: Contribuye a la formación normal del tejido conectivo.

47. Manganeso
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

48. Niacina
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

49. Niacina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

50. Niacina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

51. Niacina
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de las mucosas normales.

52. Niacina
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la piel normal.

53. Niacina
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

54.Ácido pantoténico
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

55. Ácido pantoténico
Qué hace: Contribuye al rendimiento mental normal.

56. Ácido pantoténico
Qué hace: Contribuye a la síntesis y metabolismo normales de las hormonas esteroides, vitamina D y algunos neurotransmisores.

57. Ácido pantoténico
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

58. Fósforo
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

59. Fósforo
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal de las membranas celulares.

60. Fósforo
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

61. Fósforo
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.

62. Potasio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

63. Potasio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal de los músculos.

64. Potasio
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la presión arterial normal.

65. Proteína
Qué hace: Contribuye al crecimiento de la masa muscular.

66. Proteína
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la masa muscular.

67. Proteína
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

68. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

69. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

70. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de las mucosas normales.

71. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los glóbulos rojos normales.

72. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la piel normal.

73. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la visión normal.

74. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal del hierro.

75. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

76. Riboflavina (Vitamina B2)
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

77. Selenio
Qué hace: Contribuye a la espermatogénesis normal.

78. Selenio
Qué hace: Contribuye al mantenimiento del cabello normal.

79. Selenio
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de las uñas en condiciones normales.

80.Selenio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

81. Selenio
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal de la tiroides.

82. Selenio
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

83. Tiamina
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

84. Tiamina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

85. Tiamina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

86. Tiamina
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del corazón.

87. Vitamina A
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal del hierro.

88. Vitamina A
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de las mucosas normales.

89. Vitamina A
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la piel normal.

90. Vitamina A
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la visión normal.

91. Vitamina A
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

92. Vitamina A
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de especialización celular.

93. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

94. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

95. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de la homocisteína.

96. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

97. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.

98. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

99. Vitamina B12
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

100. Vitamina B12
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de división celular.

101. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye a la síntesis normal de cisteína.

102. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

103. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

104. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de la homocisteína.

105. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de proteínas y glucógeno.

106.Vitamina B6
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

107. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.

108. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

109. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

110. Vitamina B6
Qué hace: Contribuye a la regulación de la actividad hormonal.

111. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario durante y después del ejercicio físico intenso.
Advertencia: Los alimentos proporcionan una ingesta diaria de 200 mg de vitamina C. Se debe informar al consumidor de que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 200 mg además de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.

112. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos.

113. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos.

114. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal del cartílago.

115. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de las encías.

116. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.

117. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los dientes.

118. Vitamina C
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

120. Vitamina C
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

121. Vitamina C
Qué hace: Contribuye al funcionamiento psicológico normal.

122. Vitamina C
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

123. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

124. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga.

125. Vitamina C
Qué hace: Contribuye a la regeneración de la forma reducida de la vitamina E.

126. Vitamina C
Qué hace: aumenta la absorción de hierro.

127. Vitamina D
Qué hace: Contribuye a la absorción/utilización normal de calcio y fósforo.

128. Vitamina D
Qué hace: Contribuye a los niveles normales de calcio en sangre.

129.Vitamina D
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

130. Vitamina D
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la función muscular normal.

131. Vitamina D
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.

132. Vitamina D
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

133. Vitamina D
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de división celular.

134. Vitamina E
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

135. Vitamina K
Qué hace: Contribuye a la coagulación sanguínea normal.

136. Vitamina K
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

137. Zinc
Qué hace: Contribuye a la síntesis normal de ADN.

138. Zinc
Qué hace: Contribuye al metabolismo ácido-base normal.

139. Zinc
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de los carbohidratos.

140. Zinc
Qué hace: Contribuye a la función cognitiva normal.

141. Zinc
Qué hace: Contribuye a la fertilidad y reproducción normales.

142. Zinc
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de macronutrientes.

143. Zinc
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de los ácidos grasos.

144. Zinc
Qué hace: Contribuye al metabolismo normal de la vitamina A.

145. Zinc
Qué hace: Contribuye a la síntesis normal de proteínas.

146. Zinc
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

147. Zinc
Qué hace: Contribuye al mantenimiento del cabello normal.

148. Zinc
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de las uñas en condiciones normales.

149. Zinc
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la piel normal.

150. Zinc
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de los niveles normales de testosterona en la sangre.

151. Zinc
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la visión normal.

152. Zinc
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

153. Zinc
Qué hace: Contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.

154. Zinc
Qué hace: Tiene un papel en el proceso de división celular.

155.Canela
Qué hace: Metabolismo de la glucosa
Ayuda a mantener un nivel saludable de azúcar en sangre.

156. Aloe vera
Qué hace: Ayuda a favorecer la digestión.
Ayuda a promover la regularidad intestinal.

157. Aloe Vera
Qué hace: Tiene efecto beneficioso en la fatiga.
Ayuda a estimular el metabolismo.

158. Aloe Vera
Qué hace: Ayuda a aumentar la inmunidad.

159. Aloe Vera
Qué hace: Ayuda a mantener la piel/capa epitelial saludable.

160. Espirulina
Qué hace: Es una fuente rica de antioxidantes que ayudan al cuerpo a protegerse contra las consecuencias del estrés oxidativo.

161. Espirulina
Qué hace: Ayuda a reforzar el sistema inmunológico.

162. Ashwaganda
Qué hace: Ayuda a mantener las capacidades físicas y mentales en casos de debilidad, agotamiento, cansancio y pérdida de concentración.
Contribuye a una actividad mental y cognitiva óptima.

163. Ashwaganda
Qué hace: Apoya en períodos de tensión mental y nerviosa y de ansiedad.
Ayuda a favorecer la relajación y el bienestar mental y físico.
Contribuye al equilibrio emocional y al bienestar general.

164. Ashwaganda
Qué hace: Afecta beneficiosamente al corazón y al sistema cardiovascular.

165. Ashwaganda
Qué hace: Ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés.
Ayuda a mantener el equilibrio mental.
Favorece el inicio del sueño.
Apoya el aprendizaje, la memoria y el recuerdo.

166. Rizoma de cúrcuma longa
Qué hace: Ayuda a mantener la piel sana.

167. Rizoma de cúrcuma longa
Qué hace: Ayuda a mantener la eficacia del sistema inmunológico.
Tiene importantes propiedades antioxidantes.

168. Jengibre
Qué hace: Ayuda a favorecer la digestión.
Contribuye al funcionamiento normal del tracto intestinal.
Contribuye al bienestar físico

169. Jengibre
Qué hace: Ayuda a mantener la sensación de comodidad y evita las náuseas al utilizar vehículos.

170.Alcachofa
Qué hace: Ayuda a favorecer la digestión.
Contribuye al funcionamiento normal del tracto intestinal.
Contribuye al confort intestinal

171. Rosa mosqueta
Qué hace: Ayuda a aumentar la movilidad de las articulaciones.
Ayuda a mantener las articulaciones sanas y flexibles.

172. Arándano
Qué hace: Mantiene la salud y la función ocular a través de una acción antioxidante y de apoyo venoso.
Apoya la claridad visual
Mantiene la salud ocular
Favorece el flujo sanguíneo al ojo.
Fuente conocida de antioxidantes.
Defensa natural contra los radicales libres

173. Arándano
Qué hace: Se utiliza para la buena circulación de la sangre en los microvasos.

174. Semillas de lino
Qué hace: Se utiliza para facilitar la digestión.
Contribuye al confort digestivo.

175. Semillas de lino
Qué hace: Ayuda a mantener la función intestinal normal.
Bueno para un estómago y un sistema digestivo saludables.

Tenga en cuenta que, aunque se trata de una afirmación "en espera", la EFSA ha determinado que se requiere una ingesta de 25 g al día para el funcionamiento normal del intestino.

176. Ajo añejo
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

177. Ajo añejo
Qué hace: Mantenimiento de la salud del corazón.
Mantenimiento de niveles normales de colesterol.
Mantenimiento de niveles normales de homocisteína

178. Extracto de hojas de olivo
Qué hace: Antioxidante natural que protege al organismo del daño oxidativo. Potentes antioxidantes beneficiosos para la salud humana.

179. Extracto de té verde
Qué hace: Estado mental y rendimiento
Mejora la concentración y el aprendizaje.

180. Té verde
Qué hace: Ayuda a fortalecer el cuerpo.
Apoya el estado de alerta energético.
Tiene propiedades estimulantes y tónicas que contribuyen a la resistencia contra la fatiga mental y física.

181. Té verde
Qué hace: Camellia sinensis tiene propiedades antioxidantes beneficiosas.

182. Inulina
Qué hace: Salud intestinal. Se ha establecido una relación de causa y efecto entre el consumo de “inulina de achicoria nativa” y el mantenimiento de una defecación normal al aumentar la frecuencia de las deposiciones.

183. Ginseng panax:
Qué hace: Salud inmunológica. El ginseng contribuye a las defensas naturales.

184. Ginseng panax
Qué hace: Ayuda a promover el estado de alerta.

185.Ginseng panax
Qué hace: Ayuda a promover la vitalidad.

186. Ginseng panax
Qué hace: Ayuda a contrarrestar la fatiga.

187. Ginseng panax
Qué hace: Contribuye a la circulación sanguínea normal, que está asociada con el rendimiento y la reactividad del cerebro.

188. Ginseng panax
Qué hace: Ayuda a mantener un buen rendimiento cognitivo.
Admite el rendimiento de la memoria

189. Uva
Qué hace: Ayuda a mejorar la salud general y la apariencia de la piel.

190. Semilla de uva
Qué hace: Salud circulatoria a través de la acción antioxidante.
Mantiene los vasos sanguíneos sanos y la integridad capilar.
Defensa natural contra los radicales libres
Mantiene la salud y el funcionamiento normal de las células.

191. Ginkgo Biloba
Qué hace: Ayuda al mantenimiento de una buena función cognitiva.

192. Ginkgo Biloba
Qué hace: Microcirculación del sistema sanguíneo.

193. Ginkgo Biloba
Qué hace: Contiene antioxidantes naturales.
Los antioxidantes ayudan a protegerte de los radicales libres.
Los antioxidantes ayudan a proteger sus células y tejidos de la oxidación.
Los antioxidantes contribuyen a la capacidad antioxidante total del cuerpo y pueden ayudar a fortalecer las defensas de nuestro organismo.

194. Arándano
Qué hace: Mejora la circulación ocular, regula (ralentiza) el tránsito intestinal acelerado
Sostiene el aparato digestivo.
Protege la mucosa gástrica y retarda el tránsito intestinal.
El cromo y los flavonoides tienen un efecto reductor del azúcar en sangre.

195. Centella asiática
Qué hace: Ayuda a mantener la circulación venosa.

196. Centella asiática
Qué hace: Ayuda a mantener un buen rendimiento cognitivo.

197. Yodo
Qué hace: Contribuye a la función cognitiva normal.

198. Yodo
Qué hace: Contribuye al metabolismo energético normal.

199. Yodo
Qué hace: Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

200. Yodo
Qué hace: Contribuye al mantenimiento de la piel normal.

201. Yodo
Qué hace: Contribuye a la producción normal de hormonas tiroideas y al funcionamiento normal de la tiroides.

202. Cardo mariano
Qué hace: Apoya la salud del hígado.
Ayuda a mantener la función hepática y además favorece la digestión y la depuración del organismo.

203.Astrágalo membranaceus
Qué hace: Apoya las defensas naturales.

204. Guaraná
Qué hace: Guaraná y rendimiento mental
El ginseng ayuda a mantener la vitalidad física y mental.

205. Guaraná
Qué hace: El guaraná fortalece la inmunidad.
Ayuda a suprimir la fatiga.
Apoya el metabolismo
Protección contra la influencia negativa del estrés y del entorno.
Efectos estimulantes

206. Romero
Qué hace: El romero es rico en antioxidantes carnósico y carnosol.

207. Romero
Qué hace: Contribuye a las defensas naturales del organismo.
Apoyo a las defensas del organismo
Apoya el sistema inmunológico

208. Romero
Qué hace: Tonifica el cuerpo.
Ayuda a fortalecer el cuerpo.
Te ayuda a sentirte con más energía.

209. Raíz de Glycyrrhiza glabra
Qué hace: Ayuda a mantener el equilibrio y el confort en los sistemas digestivos de personas con digestiones sensibles.

210. Piper nigrum
Qué hace: Ayuda a mantener las funciones digestivas naturales.

211. Fruto de Piper nigrum
Qué hace: Apoya el apetito, la digestión y la absorción de nutrientes.
Ayuda a digerir toxinas.

Eclipse Duo (reclamos adicionales)

212. Espino blanco (Crataegus laevigata)
Qué hace: Ayuda a encontrar un mejor sueño.
Ayuda a disminuir la inquietud.

213. Espino blanco (Crataegus laevigata)
Mejora el flujo de oxígeno y la circulación sanguínea periférica.

214. Manzanilla
Contribuye a una relajación óptima.
Ayuda a favorecer la relajación y el bienestar mental y físico.
Ayuda a mantener un sueño saludable.

215. Lúpulo
Efecto calmante para el sistema nervioso.

216. Lúpulo
Promueve un buen sueño

217. Lavanda
Relajación

218. Melisa
Favorece la calma y ayuda a conciliar el sueño.
Contribuye a una relajación óptima.
Contribuye a un sueño normal/ayuda a mantener un sueño saludable
Contribuye a un descanso bueno y tranquilo.

219. Melisa
Favorece la calma y ayuda a conciliar el sueño.
Ayuda a normalizar/promover el sueño (inicio)

220.Melisa
Actúa como antioxidante.
Ayuda a prevenir el daño oxidativo.

221. Melisa
Contribuye a una relajación óptima.

222. Melisa
Se utiliza para ayudar a encontrar un mejor sueño.
Se utiliza para disminuir la tensión.
Se utiliza para disminuir la inquietud.
Se utiliza para disminuir la irritabilidad.

223. Pasionaria
Induce un estado de calma.
Aumentar la resistencia del cuerpo al estrés.
Favorece la obtención de un sueño reparador.

224. Pasionaria
Ayuda a inducir un descanso tranquilo y un sueño reparador.
Recomendado para personas que se sienten débiles y fatigadas.
Ayuda a inducir la relajación.

225. Azafrán
Contribuye al equilibrio emocional
Ayuda a favorecer la relajación.
Ayuda a mantener un estado de ánimo positivo.

Hongos honestos (reclamos adicionales)

226. Ashwagandha
Contribuye a una actividad mental y cognitiva óptima.

227. Ashwagandha
Apoyo en periodos de tensión mental y nerviosa y de ansiedad.
Contribuye a una relajación óptima.
Ayuda a favorecer la relajación y el bienestar mental y físico.
Contribuye al equilibrio emocional y al bienestar general.

228. Ashwagandha
Afecta beneficiosamente al corazón y al sistema cardiovascular.

229. Ashwagandha
Mejora la resistencia del cuerpo al estrés.
Ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés.
Ayuda a mantener el equilibrio mental.
Apoya la función mental en los ancianos.
Favorece el inicio del sueño.
Apoya el aprendizaje, la memoria y el recuerdo.
Le ayuda a recuperarse de eventos estresantes.
Ayuda a mantener la estabilidad emocional.

230. Ashwagandha
Ayuda a mantener los niveles de energía.
Ayuda a ganar peso y masa muscular.
Tónico energético/Vigorizante del cuerpo
Ayuda a mantener una resistencia óptima, sentimientos de energía y vitalidad, bienestar físico y mental.
Ayuda a mantener la vitalidad del cuerpo.
Ayuda a que te sientas con más energía.

231. Ashwagandha
Ayuda a mantener la salud del sistema respiratorio.

232. Ashwagandha
Tiene un efecto rejuvenecedor general.

233. Ashwagandha
Apoya la salud de los órganos reproductores femeninos.
Ayuda a mantener la fuerza durante el embarazo.
Apoya la función sexual masculina.
Ayuda a mantener la movilidad y el conteo de espermatozoides.

234. Ashwagandha
Ayuda a mantener la salud de la piel.

235. Ashwagandha
Proteger el tejido de lesiones.
Proteger la salud general mediante la actividad antioxidante.

236. Baya de schisandra
La schizandra tiene propiedades adaptogénicas
Puede aumentar la capacidad de una persona para adaptarse al estrés.

237. Baya de schisandra
Tónico que contribuye a la actividad adaptogénica.

238. Baya de schisandra
Tónico para el apoyo del estado mental y el bienestar.

239. Baya de schisandra
Puede proteger las células y los tejidos contra el daño oxidativo.

240. Baya de schisandra
Contribuye a la salud del tracto respiratorio superior.

241. Baya de schisandra
Hepatoprotector

242. Rodiola

Ayuda a los organismos a adaptarse al estrés emocional y al esfuerzo físico.

Ayuda a estimular el sistema nervioso.

Tiene efecto beneficioso en la fatiga y dolores de cabeza inducidos por el estrés.

Beneficioso para las dificultades de sueño, falta de apetito, disminución del rendimiento laboral.

Ayuda a estimular la percepción, mejora el estado de ánimo y ayuda a mantener la potencia.

Tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular porque ayuda a proteger contra el estrés y la hipertensión.

243. Rodiola
La raíz de oro ayuda a mantener el funcionamiento normal del sistema circulatorio, aportando de esta manera oxígeno y nutrientes a las células.

244. Rodiola
Contribuye a la circulación sanguínea normal, que está asociada con el rendimiento y la reactividad del cerebro.
Contribuye a una actividad mental y cognitiva óptima.

245. Rodiola
Para la salud del tracto gastrointestinal
Normaliza la función del tracto intestinal.

246. Bacopa monnieri
Puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria.
Ayuda al mantenimiento de una buena función cognitiva.
Ayuda a mantener la memoria a medida que se deteriora con la edad y a preservar la función cognitiva.
Ayuda a la microcirculación sanguínea periférica.
Contribuye a la circulación sanguínea normal, lo que está asociado con el rendimiento cerebral.

247. Bacopa Monnieri
Contiene una gran cantidad de antioxidantes naturales.Los antioxidantes ayudan a protegerte de los radicales que pueden causar daño celular en el cerebro. Los antioxidantes ayudan a proteger las células y los tejidos.  de su cerebro del daño oxidativo.

248. Bacopa monnieri
Ayuda al funcionamiento normal de la vesícula biliar.

249. Bacopa monnieri
La Bacopa monnieri podría tener un efecto positivo en el sistema cerebral, podría tener efectos de mejora de la memoria a corto y largo plazo, podría ayudar a aumentar la concentración y la inteligencia. La Bacopa monnieri podría ayudar a aliviar y prevenir el estrés, es necesaria para un sueño saludable.

250. Bacopa Monnieri
Contribuye al buen equilibrio nervioso.
Promueve el buen equilibrio mental.

251. Ginkgo Biloba
Ayuda al mantenimiento de una buena función cognitiva.
Ayuda a mantener la memoria a medida que se deteriora con la edad y a preservar la función cognitiva.
Mejora del rendimiento cognitivo

252. Ginkgo Biloba
Microcirculación del sistema sanguíneo

253. Ginkgo Biloba
Contiene antioxidantes naturales.
Los antioxidantes ayudan a protegerte de los radicales libres.
Los antioxidantes ayudan a proteger sus células y tejidos de la oxidación.
Los antioxidantes contribuyen a la capacidad antioxidante total del cuerpo y pueden ayudar a fortalecer las defensas de nuestro organismo.

254. Ginkgo Biloba
Favorece la circulación periférica, lo que es especialmente útil para los ojos y los oídos.
Contribuye a una buena audición y visión.

255. Ginkgo Biloba
Puede ayudar al mantenimiento del funcionamiento adecuado del cerebro en personas mayores

Belleza desnuda (reclamos adicionales)

256. Semilla de uva
Apoya la circulación venosa.
- Mantiene los vasos sanguíneos sanos y la integridad capilar.
- Fuente conocida de antioxidantes.
- Defensa natural contra los radicales libres
- Mantiene la salud y el funcionamiento normal de las células.

257. Semilla de uva
Los antioxidantes ayudan a proteger las células del cuerpo de los radicales que causan daño celular.
Los antioxidantes ayudan a proteger las células y los tejidos del cuerpo del daño oxidativo.

258. Semilla de uva
Está clínicamente y científicamente probado que mejora la salud general y la apariencia de la piel.

259. Semilla de uva
Se ha demostrado clínica y científicamente que mantiene la salud cardíaca, cardiovascular y vascular y favorece el metabolismo.
Contribuye a un efecto beneficioso sobre la presión arterial.



Información de asesoramiento.

Hacemos todo lo posible para garantizar que la información que aparece en esta página sea precisa en el momento de redactarla. Trabajamos arduamente para garantizar que la información proporcionada refleje el consenso actual de la comunidad médica y los organismos reguladores.Los consumidores, en particular aquellos que padecen alergias e intolerancias, siempre deben consultar el etiquetado del producto antes de consumirlo. Si tiene alguna duda, consulte con su médico antes de consumirlo.

Reclamar clave en espera
Número de beneficio/Número de reclamo en espera
155/2013, 156/3721, 157/2634, 158/2635, 159/1995, 160/1867, 161/1876, 162/3657, 163/2183, 164/2503, 165/4194, 166/4008, 167/4009, 168/2172, 169/2506, 170/3703, 171/4328, 172/2050, 173/2347, 176/1990, 177/1991, 178/2668, 179/2812, 180/1274, 181/1276, 182/1924, 183/3672, 184/3673, 185/3674, 186/3675, 187/3668, 188/3870, 189/2158, 190/2139, 191/3768, 192/4304, 193/4499, 194/3742, 195/3700, 201/3821, 202/3735, 203/2062, 204/3372, 205/2866, 206/3882, 207/3883, 208/4052, 209/2116, 211/2109, 212/2250, 213/2789, 214/2088, 215/4419, 216/3710, 217/3925, 218/2301, 219/2848, 220/3712, 221/3713, 222/2302, 223/4717, 224/2636, 225/2038, 226/3657, 227/2183, 228/2503, 229/4194, 230/4195, 231/4196, 232/4197, 233/4198, 234/4199, 235/4507, 236/4142, 237/3580, 238/3581, 239/3818, 240/3819, 241/3820, 242/2659, 243/2376, 244/3877, 245/2484, 246/3986, 247/4324, 248/4361, 249/2650, 250/2546, 251/3768, 252/4304, 253/3767, 254/2807, 255/2369, 256/2139, 257/2144, 258/2145, 259/2146