Los mejores suplementos para el hígado:

¿Son eficaces?

El hígado es un órgano potente que realiza funciones esenciales como filtrar toxinas de la sangre, ayudar a la digestión y metabolizar los nutrientes. Dada su función vital, no sorprende que muchos busquen formas de mantenerlo en óptimas condiciones. Aquí es donde los suplementos para el hígado cobran protagonismo, ya que prometen desintoxicación y mejora de la salud del hígado. Pero con una abrumadora variedad de opciones, ¿qué suplementos realmente son la clave para la vitalidad del hígado?

¿Son eficaces los suplementos hepáticos?

Antes de profundizar en los detalles, abordemos el tema central: ¿Funcionan realmente los suplementos para el hígado?

La eficacia de los suplementos para el hígado puede ser un tema un tanto controvertido.

Si bien no existe una píldora mágica que pueda deshacer una vida de malas decisiones de estilo de vida, ciertos suplementos han demostrado ser eficaces. Se ha demostrado que favorece la salud del hígado.

Estos pueden complementar una dieta y un estilo de vida saludables, ofreciendo potencialmente un beneficio preventivo o terapéutico.

Sin embargo, si está seriamente preocupado por su vida y desea "reparar" el daño, lo mejor será consultar con un profesional de la salud.

Los mejores suplementos para el hígado: la lista definitiva

A la hora de elegir suplementos para el hígado, la calidad es primordial. A continuación, se incluye una lista de algunos de los mejores suplementos conocidos por sus posibles propiedades beneficiosas para el hígado:

-

  1. Cardo mariano (silimarina)
  2. Ácidos grasos omega-3
  3. Vitamina E
  4. Zinc
  5. Ácido alfa lipoico
  6. N-acetilcisteína (NAC)
  7. Fosfatidilcolina
  8. Alcachofa
  9. Complejo de vitamina B
  10. Selenio
  11. Vitamina C
  12. Regaliz

1. Cardo mariano (silimarina)

El cardo mariano es un remedio herbal derivado de la planta de cardo mariano, también conocida como Silybum marianum.

Su principal ingrediente activo, la silimarina, consiste en un conjunto de flavonolignanos que actúan sinérgicamente para reforzar la salud del hígado.

Estudios clínicos han sugerido que la silimarina tiene propiedades hepatoprotectoras, lo que significa que ayuda a proteger células del hígado de toxinasTambién puede Estimular la regeneración de las células del hígado. Al alterar la membrana celular externa del hígado, impidiendo que las toxinas entren en las células. Sin embargo, este efecto tiene menos evidencia y puede requerir más estudios.

Además, se ha relacionado con la reducción de la inflamación y el estrés oxidativo en el hígado, lo que es crucial para personas con enfermedades hepáticas como cirrosis o hepatitis.

2. Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3, que normalmente se encuentran en el aceite de pescado y ciertos aceites vegetales, son grasas esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo.

Desempeñan un papel fundamental en la reducción de la grasa y la inflamación del hígado en personas que padecen enfermedades hepáticas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Estudios  También muestran que los Omega-3 pueden tienen un efecto favorable sobre los niveles de enzimas hepáticas y mejorar las pruebas de función hepática.

Además, estos Las grasas contribuyen a la salud cardiovascular, lo que es particularmente beneficioso ya que la enfermedad hepática puede estar asociada con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

3. Vitamina E

La vitamina E es una vitamina liposoluble que actúa como un poderoso antioxidante.

Es especialmente beneficioso para aquellas personas con afecciones hepáticas causadas por el exceso de grasa, como Esteatohepatitis no alcohólica (NASH).

Se ha observado que la vitamina E mejorar la patología hepática al reducir el estrés oxidativo que contribuye al daño del tejido hepáticoLa investigación continua está evaluando su potencial para retardar la progresión de la cicatrización y la inflamación del hígado, que son características de las enfermedades hepáticas crónicas, pero no se han encontrado resultados. informes de mejora.

4. Zinc

El zinc es un oligoelemento vital para muchas funciones biológicas y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud del hígado.

Participa en numerosas funciones enzimáticas y es esencial para el correcto funcionamiento de las células inmunes.

En caso de enfermedad hepática, en particular en el caso de enfermedad hepática crónica y cirrosis, el zinc puede agotarse, lo que puede provocar más complicaciones. La suplementación de este mineral ha demostrado asociado con función hepática mejorada en pacientes con enfermedad hepática, y puede ayudar Combatir la acumulación de metales pesados ​​y otras toxinas en el hígado.

5. Ácido alfa lipoico

El ácido alfa lipoico es un compuesto natural que actúa como coenzima fundamental en diversos procesos metabólicos.

Como antioxidante, ayuda a combatir el estrés oxidativo, un factor importante en la progresión de la enfermedad hepática. El ácido alfa lipoico tiene una capacidad única para regenerar otros antioxidantes, como las vitaminas C y E, y aumentar los niveles de glutatión, que es crucial para la desintoxicación del hígado.

También ayuda a mantener el tejido hepático sano y se ha demostrado que mejora la función hepática en pacientes con trastornos hepáticos.

6.N-acetilcisteína (NAC)

La N-acetilcisteína (NAC) es una forma complementaria de cisteína, un aminoácido que repone los niveles del antioxidante maestro glutatión en el hígado, lo que facilita Desintoxicación.

Se utiliza especialmente en caso de sobredosis de paracetamol, ya que puede prevenir la insuficiencia hepática al neutralizar el metabolito dañino NAPQI. En las enfermedades hepáticas crónicas, las propiedades antioxidantes del NAC lo convierten en un tratamiento de apoyo prometedor, ya que Se ha demostrado que mejora las pruebas de función hepática y puede reducir la inflamación.

7. Fosfatidilcolina

La fosfatidilcolina es un componente importante de la bilis, que es necesaria para descomponer las grasas y eliminar los desechos metabólicos y las toxinas.

Es esencial para mantener la integridad y la estructura de las membranas de las células hepáticas. Esto, a su vez, facilita la capacidad de las células hepáticas para regular lo que entra y sale, lo que es fundamental para su funcionamiento y protección contra sustancias nocivas. La suplementación con fosfatidilcolina ha demostrado vinculado para mejorar la función hepática en personas con trastornos hepáticos, como la enfermedad del hígado graso y la hepatitis.

8. Alcachofa

La alcachofa, conocida científicamente como Cynara scolymus, no sólo es un alimento nutritivo sino también una rica fuente de antioxidantes y cinarina, que puede mejorar la salud del hígado. Históricamente, se ha utilizado para problemas de hígado y vesícula biliar debido a su capacidad para estimular la producción de bilis, lo que ayuda al hígado a desintoxicarse y eliminar sustancias nocivas. Los estudios han demostrado que El extracto de alcachofa también puede proteger al hígado de daños y favorecer la regeneración de las células hepáticas.

9. Complejo de vitamina B

Las vitaminas B, un grupo de ocho vitaminas hidrosolubles, desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la función hepática saludable.

Ayudan al cuerpo a metabolizar carbohidratos, proteínas y grasas y son fundamentales en el proceso de desintoxicación del hígado. Las personas con enfermedad hepática a menudo tienen deficiencias de ciertas vitaminas B., lo que puede afectar los niveles de energía y la función hepática general. Los suplementos de complejo B pueden ayudar a garantizar que estas vitaminas clave estén disponibles en cantidades suficientes para favorecer la salud del hígado.

10. Selenio

El selenio es un oligoelemento con propiedades antioxidantes que desempeña un papel fundamental en el apoyo al sistema inmunitario y la prevención del daño celular. Contribuye a las defensas antioxidantes del hígado, principalmente a través de la enzima glutatión peroxidasa, que ayuda a proteger el hígado del daño oxidativo. La suplementación con selenio se ha relacionado con efectos beneficiosos en la prevención del cáncer de hígado, la reducción de la inflamación hepática y la mejora de los niveles de enzimas hepáticas en personas con enfermedades hepáticas.

11. Vitamina C

La vitamina C, o ácido ascórbico, es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células, incluidas las del hígado, del daño causado por los radicales libres. También es vital para el sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y la síntesis de colágeno. En el contexto de la salud del hígado, Se ha demostrado que la vitamina C mejora el metabolismo del hierro y reduce el riesgo de fibrosis y cirrosis hepática. También puede ayudar en los procesos de desintoxicación neutralizando sustancias tóxicas y apoyando las defensas naturales del hígado.

12. Regaliz

La raíz de regaliz, en particular su componente activo, la glicirricina, tiene una larga historia de uso en la medicina tradicional para tratar enfermedades del hígado.

La glicirricina tiene Se han demostrado efectos protectores sobre el hígado., posiblemente debido a sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.Él También puede ayudar Combate la inflamación del hígado asociada a la hepatitis y se ha investigado por su potencial para reducir el daño hepático en afecciones como la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Sea proactivo con Verve V80

Buscando una manera sencilla de apoyar su hígado y su salud en general?

Verve bottles and tins in checkerboard formation

Verve lo tiene cubierto, solo una cucharada contiene:

  • Cardo mariano
  • Cúrcuma (curcumina)
  • Vitamina E
  • Zinc
  • Alcachofa
  • Complejo de vitamina B
  • Selenio
  • Vitamina C
  • Regaliz

Con 80 ingredientes y otros 200 beneficios para la salud respaldados por la ciencia, no solo estás siendo proactivo en términos de salud del hígado, sino también mucho más;

  • Estrés reducido
  • Mejor enfoque
  • Digestión mejorada
  • Mejor salud cardíaca
  • Función cognitiva
  • Salud de la piel y los ojos

Y mucho más.

Refresque su sistema, proteja su hígado y mejore su bienestar sin complicaciones.

Empiece a utilizar Verve y sienta la diferencia. ¡Pruébelo ahora y dele a su hígado el cariño que se merece y mucho más! Haga clic en el botón a continuación para obtener más información sobre Verve V80.

Los mejores suplementos para el hígado: preguntas frecuentes

También queríamos responder algunas preguntas frecuentes sobre los mejores suplementos para el hígado.

¿Se pueden tomar suplementos para el hígado todos los días?

Sí, se pueden tomar muchos suplementos para el hígado a diario, pero siempre respete la dosis recomendada y asegúrese de elegir opciones que sean completamente transparentes y que no incluyan muchos agentes formadores de volumen. Los suplementos reales para el hígado suelen ser nutrientes que debería consumir de todos modos.

¿Existen efectos secundarios de los suplementos para el hígado?

Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, según el suplemento y su estado de salud. Si tiene una afección de salud subyacente, puede que valga la pena consultar primero con su profesional de la salud para ver si algunos ingredientes podrían causarle problemas.

¿Pueden los suplementos para el hígado ayudar con la enfermedad hepática?

Algunos suplementos pueden ayudar a controlar los síntomas o retrasar la progresión de ciertas enfermedades hepáticas, pero no deben sustituir a los métodos de tratamiento convencionales. Si padece una enfermedad hepática, debe consultar con su médico. Sin embargo, se ha demostrado que los suplementos que hemos analizado reducen la inflamación, descomponen las toxinas del hígado y reducen el exceso de grasas.

¿Qué vitaminas ayudan a los problemas del hígado?

Las vitaminas, incluidas las del grupo del complejo B, con especial atención a la B12, junto con antioxidantes como las vitaminas E y C, son fundamentales para promover la salud del hígado. Estos nutrientes contribuyen significativamente a los procesos de desintoxicación, ayudan a minimizar el estrés oxidativo y apoyan las funciones metabólicas del hígado. Además, los minerales como el zinc y el selenio son fundamentales, ya que refuerzan los mecanismos de defensa del hígado y participan en la regulación enzimática. Juntos, estas vitaminas y minerales forman un sólido sistema de apoyo para mantener la función hepática y el bienestar general.

¿Cuál es el mejor suplemento para el hígado?

El cardo mariano suele ser reconocido por sus propiedades protectoras del hígado, pero determinar cuál es el mejor suplemento para la salud hepática requiere un enfoque personalizado. Factores como el estilo de vida, las condiciones de salud preexistentes y los requisitos corporales específicos hacen que cada caso sea único.

Reflexiones finales

Cuidar el hígado es un proceso holístico que va más allá de los suplementos. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y un estilo de vida responsable son los pilares de la salud del hígado.

Sin embargo, para aquellos que buscan darle a su hígado un impulso adicional, los suplementos enumerados aquí pueden brindar un apoyo valioso.

Y para aquellos que buscan un enfoque integral para el bienestar general, consideren Verve V80.

Verve V80 no solo se alinea con la búsqueda de una dieta rica en nutrientes, sino que también se destaca por su transparencia en ingredientes y dosis. 80 ingredientes y Más de 200 beneficios para la salud respaldados por la ciencias, es una opción increíblemente rica en nutrientes en el mercado.

Además, es más rentable, siendo un 20% más barato que su competidor más cercano, sin comprometer el sabor, gracias a su infusión con fruta real para una experiencia agradable al paladar.

Descubre hábitos diarios positivos